A la hora de escribir un blog, ya sea por mero entretenimiento ya que te gusta escribir o por necesidad profesional, por que tienes una web y lo necesitas como parte de una estrategia de marketing, necesitas tener en cuenta una serie de normas o reglas para que éste sea más funcional y eficaz con respecto a tus objetivos: que la gente te lea, posicionarte en Google, captar potenciales clientes y realizar conversiones, etc.
Tanto si eres un bloguero veterano que quiere renovar su presencia en Internet como si eres un principiante que da sus primeros pasos en la blogosfera, esta guía te proporcionará los conocimientos y las herramientas que necesitas para crear un blog que refleje tu estilo único y cautive a tu público objetivo. Sumérjase de lleno en el mundo de los blogs y dé rienda suelta a su potencial.
Cómo empezar a hacer un blog
Bueno ahora, más en serio volvamos al tema que nos ocupa. Que trata de tener claro lo que es bueno y productivo a la hora de ir realzando todas las tareas que comportan el escribir una entrada de blog.
En un panorama digital en constante evolución, destacar como bloguero nunca ha sido tan importante. Con millones de blogs compitiendo por la atención, ¿cómo asegurarse de que su voz se oye por encima del ruido?
Para alcanzar el éxito en el espacio digital se requiere un enfoque estratégico que combine creatividad, coherencia y un profundo conocimiento de su público objetivo.
En este artículo, nos sumergiremos en estrategias probadas que harán que su blog no sea un sitio web más, sino un destino para los lectores que buscan contenidos valiosos.
Desde la elaboración de titulares cautivadores hasta el aprovechamiento de las redes sociales y la optimización de su blog para los motores de búsqueda, exploraremos las tácticas que le ayudarán a destacar por encima de la competencia y a establecerse como una autoridad en su nicho.
Prepárate para llevar tu blog a nuevas cotas y alcanzar el éxito con el que siempre has soñado.
Introducción a los blogs

Los blogs son ya desde hace mucho tiempo, una forma popular de expresión online muy versátil. Ofrecen una plataforma donde los individuos y las empresas pueden compartir sus conocimientos, experiencias y opiniones con el mundo. Antes de comenzar a crear tu propio blog, es importante comprender qué es un blog y cómo funciona.
Un blog es un sitio web o una sección de un sitio web donde se publican artículos o entradas cronológicas.
Estas entradas se presentan en orden inverso, es decir, la última entrada aparece primero en la página principal del blog.
Los blogs pueden ser personales, de negocios, de viajes, de moda, de comida, entre otros. Cada blog tiene su propio enfoque y objetivo, y es importante elegir un nicho que te apasione y que tenga potencial para atraer a una audiencia específica.
Crear un blog exitoso requiere tiempo, esfuerzo y dedicación. No solo se trata de escribir contenido, sino también de promocionarlo, interactuar con los lectores y mantener el blog actualizado.
Antes de sumergirte en la creación de un blog, tómate un tiempo para investigar y planificar tu estrategia. Define tus objetivos, identifica a tu audiencia objetivo y elige un enfoque único que te diferencie de la competencia.
Elegir un nicho para tu blog
El primer paso para crear un blog exitoso es elegir un nicho de mercado. Un nicho es una porción específica del mercado en la que te enfocarás.
Al elegir un nicho, es importante considerar tus intereses, experiencia y pasiones.
Un nicho bien elegido te permitirá posicionarte como un experto en un tema específico y atraer a una audiencia comprometida.
Para elegir un nicho adecuado, pregúntate lo siguiente:
- ¿Cuáles son mis pasiones e intereses?
- ¿En qué áreas tengo experiencia y conocimientos?
- ¿Existe una demanda en el mercado para el tema que quiero abordar?
- ¿Hay espacio para mí en el mercado? ¿Cómo puedo diferenciarme de la competencia?
Una vez que hayas identificado tu nicho, investiga a fondo sobre el tema. Conviértete en un experto y mantente actualizado sobre las últimas tendencias y novedades en tu campo. Esto te permitirá crear contenido relevante y valioso para tu audiencia.
Recuerda, elegir un nicho no significa limitarte a un solo tema. Puedes explorar diferentes aspectos dentro de tu nicho y mantener una variedad de contenido para mantener a tu audiencia comprometida.
Entendiendo a tu audiencia objetivo

Antes de comenzar a crear contenido para tu blog, es esencial comprender a tu audiencia objetivo. ¿Quiénes son tus lectores ideales? ¿Qué les interesa? ¿Cuáles son sus necesidades y deseos?
La comprensión de tu audiencia te ayudará a crear contenido relevante y atractivo que resuene con ellos.
Para entender a tu audiencia objetivo, considera realizar las siguientes actividades:
- Investiga a fondo sobre tu audiencia objetivo. ¿Cuáles son sus características demográficas? ¿Cuáles son sus intereses y pasiones?
- Utiliza herramientas de análisis de audiencia como Google Analytics para obtener información sobre el comportamiento de tus lectores. Esto te ayudará a comprender qué contenido es más popular y qué áreas necesitas mejorar.
- Interactúa con tu audiencia a través de comentarios en tu blog, encuestas, redes sociales y correo electrónico. Pregunta a tus lectores qué les gustaría ver en tu blog y qué problemas están tratando de resolver.
Una vez que hayas comprendido a tu audiencia objetivo, podrás crear contenido que les interese y responda a sus necesidades.
Recuerda, tu objetivo principal debe ser proporcionar valor a tu audiencia y establecer una relación de confianza con ellos.
La importancia de destacar en el espacio digital
En un mundo donde la atención de la audiencia se ha vuelto cada vez más escasa, destacar como creador de contenido se ha vuelto crucial.
Con tantas opciones disponibles, los lectores deben encontrar una razón convincente para dedicar su tiempo y atención a tu blog en lugar de a otros.
Para destacar en el espacio digital, debes ofrecer algo único y valioso a tu audiencia. Esto puede ser en forma de contenido original, una perspectiva única sobre un tema o una habilidad especial que poseas.
Al identificar lo que te hace destacar, puedes desarrollar una propuesta de valor única para tu blog que atraiga a los lectores y los mantenga enganchados.
Entendiendo a tu audiencia objetivo
Uno de los pasos más importantes para hacer destacar tu blog es comprender a tu audiencia objetivo. Sin una comprensión clara de quiénes son tus lectores y qué es lo que desean, será difícil crear contenido y estrategias efectivas.
Comienza por investigar a fondo a tu audiencia objetivo. Averigua quiénes son, qué les interesa, cuáles son sus desafíos y cómo puedes ayudarlos. Puedes utilizar herramientas de análisis de audiencia y encuestas para recopilar datos y obtener información valiosa sobre tus lectores. Esta información te permitirá crear contenido altamente relevante y personalizado que resuene con tu audiencia y los mantenga comprometidos.
Definir la propuesta de valor única de tu blog
Una vez que comprendas a tu audiencia objetivo, es importante definir la propuesta de valor única de tu blog. ¿Qué te hace diferente de otros blogs en tu nicho? ¿Cuál es el valor que ofreces a tus lectores?
La propuesta de valor única de tu blog debe ser clara, convincente y relevante para tu audiencia. Puede ser una combinación de factores, como la calidad y originalidad del contenido, la forma en que abordas los temas, la experiencia o conocimiento que tienes en tu nicho, entre otros. Al definir tu propuesta de valor única, estarás estableciendo una base sólida para destacar y atraer a tu audiencia objetivo.
Crear contenido atractivo y de alta calidad

Uno de los pilares fundamentales para hacer destacar tu blog es crear contenido atractivo y de alta calidad. El contenido es el corazón de tu blog y es lo que mantendrá a tus lectores interesados y comprometidos.
Cuando crees contenido, asegúrate de que sea relevante y útil para tu audiencia objetivo. Investiga sobre los temas que les interesan y aborda sus desafíos y preguntas. Además, utiliza un lenguaje claro y conciso para que sea fácil de entender. No olvides incluir elementos visuales como imágenes y videos para hacer tu contenido más atractivo y agradable de leer.
Crear un blog
Ahora que has definido tu nicho y comprendido a tu audiencia objetivo, es hora de crear tu propio blog. Para ello, debes seguir los siguientes pasos:
Elegir una plataforma de blogs
Existen muchas plataformas de blogs disponibles, cada una con sus propias características y ventajas. Al elegir una plataforma de blogs, considera los siguientes factores:
- Facilidad de uso: ¿La plataforma es fácil de usar para principiantes?
- Personalización: ¿Puedes personalizar el diseño y aspecto de tu blog?
- Funcionalidades: ¿La plataforma ofrece las funcionalidades que necesitas, como la capacidad de agregar imágenes, videos, formularios de suscripción, etc.?
- Costos: ¿Hay algún costo asociado con el uso de la plataforma?
Algunas de las plataformas de blogs más populares son WordPress, Blogger y Medium. Investiga sobre cada una de ellas y elige la que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos.
Optimiza tu blog para los motores de búsqueda
Para que tu blog destaque en el espacio digital, es vital optimizarlo para los motores de búsqueda. La optimización para motores de búsqueda, también conocida como SEO, te ayudará a aumentar la visibilidad de tu blog en los resultados de búsqueda y atraer tráfico orgánico.
Comienza por realizar una investigación de palabras clave para identificar las palabras y frases clave relevantes para tu nicho. Utiliza estas palabras clave estratégicamente en el contenido de tu blog, incluyendo en los títulos, subtítulos y en el cuerpo del texto. Además, asegúrate de que tu blog esté técnicamente optimizado, utilizando etiquetas meta, meta descripciones y URLs amigables.
Utilizar redes sociales para promocionar tu blog
Las redes sociales son una herramienta poderosa para promocionar tu blog y llegar a una audiencia más amplia. Utiliza plataformas como Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn para compartir tu contenido con tu audiencia y atraer nuevos lectores.
Crea perfiles en las redes sociales más relevantes para tu audiencia y comparte regularmente contenido valioso. Utiliza tácticas como hashtags relevantes, contenido visual atractivo y llamadas a la acción claras para aumentar la participación y el alcance de tus publicaciones. Además, interactúa con tu audiencia respondiendo a comentarios y mensajes, y participa en conversaciones relevantes para construir relaciones sólidas y generar lealtad hacia tu blog.
Construir una identidad de marca sólida

Para destacar en el espacio digital, es crucial construir una identidad de marca sólida para tu blog. Tu identidad de marca es lo que te diferencia de otros blogs y cómo te perciben tus lectores.
Comienza por definir tu voz y tono de marca. ¿Cómo quieres que tu blog sea percibido? ¿Quieres que sea divertido y relajado, o más serio y profesional? Luego, desarrolla una guía de estilo para tu blog que establezca pautas claras sobre la forma en que te comunicas, los colores y fuentes que utilizas, y otros elementos visuales que representen tu marca.
Además, utiliza consistentemente tu logotipo y otros elementos visuales de marca en tu blog y en todas tus plataformas de redes sociales. Esto ayudará a crear una identidad visual sólida y reconocible para tu blog.
Colaborar con influencers y otros bloggers
Una estrategia efectiva para hacer destacar tu blog es colaborar con influencers y otros blogueros en tu nicho. Las colaboraciones te permiten llegar a una nueva audiencia y establecer conexiones valiosas con personas influyentes en tu industria.
Identifica a los influencers y blogueros más relevantes en tu nicho y acércate a ellos con propuestas de colaboración. Puede ser en forma de entrevistas, publicaciones de invitados, intercambio de enlaces o colaboraciones en redes sociales. Estas colaboraciones te permitirán aprovechar la audiencia de los influencers y ganar credibilidad en tu nicho.
Interactúa con tu audiencia y construye una comunidad
Para hacer destacar tu blog, es esencial interactuar con tu audiencia y construir una comunidad en torno a tu contenido. La construcción de una comunidad te ayudará a generar lealtad hacia tu blog y a mantener a tus lectores interesados y comprometidos.
Crea oportunidades para que tus lectores se involucren y participen en tu blog. Puedes hacerlo a través de comentarios en tus publicaciones, formularios de contacto para que te envíen preguntas y sugerencias, o incluso a través de grupos o comunidades en redes sociales. Además, responde a los comentarios y mensajes de tus lectores de manera oportuna y auténtica, y agradece su participación y apoyo.
Analizar y ajustar tus estrategias para el éxito
El éxito en el espacio digital no ocurre de la noche a la mañana. Es importante analizar y ajustar constantemente tus estrategias para asegurarte de que estás en el camino correcto hacia el éxito.
Utiliza herramientas de análisis para evaluar el rendimiento de tu blog y de tus estrategias de promoción. Observa métricas como el tráfico, el tiempo de permanencia en la página, el número de seguidores en redes sociales y las tasas de conversión. Utiliza estos datos para identificar áreas de mejora y ajustar tus estrategias en consecuencia.
Diseña tu blog
El diseño de tu blog es fundamental para captar la atención de tus lectores y transmitir tu marca personal. Aquí hay algunas pautas para diseñar un blog atractivo:
- Elige un tema o plantilla que refleje tu estilo y se ajuste a tu nicho. Asegúrate de que el diseño sea limpio, fácil de leer y compatible con dispositivos móviles.
- Personaliza el diseño de tu blog agregando tu logotipo, colores y fuentes que representen tu marca personal. Mantén la coherencia en todo tu blog para crear una experiencia de marca sólida.
- Utiliza imágenes y gráficos de alta calidad para hacer que tu blog sea visualmente atractivo. Las imágenes relevantes y de calidad ayudarán a captar la atención de tus lectores y mejorarán la experiencia de lectura.
- Organiza tu contenido de manera clara y fácil de navegar. Utiliza categorías y etiquetas para facilitar la búsqueda de contenido específico.
Recuerda, el diseño de tu blog debe ser atractivo pero no debe distraer la atención del contenido. El contenido de calidad es lo más importante y debe destacarse en tu blog.
Crea contenido de calidad
El contenido de tu blog es el corazón de tu blog. Debes crear contenido relevante, valioso y único que resuene con tu audiencia. Aquí hay algunos consejos para crear contenido de calidad:
- Investiga y planifica tus publicaciones. Antes de escribir, investiga sobre el tema y planifica tu contenido. Esto te ayudará a tener una estructura clara y a proporcionar información precisa y valiosa.
- Escribe de manera clara y concisa. Utiliza párrafos cortos, oraciones simples y evita el uso de jerga o tecnicismos innecesarios. Mantén tu lenguaje simple y accesible para todos los lectores.
- Proporciona soluciones a los problemas de tu audiencia. Identifica los problemas comunes que enfrenta tu audiencia y crea contenido que les ayude a resolverlos. Proporciona consejos prácticos, instrucciones paso a paso y recursos útiles.
- Utiliza ejemplos, estudios de casos y testimonios para respaldar tus argumentos. Esto ayudará a hacer tu contenido más convincente y confiable.
- Mantén tu contenido actualizado y relevante. Revisa y actualiza regularmente tus publicaciones antiguas para asegurarte de que la información sea precisa y actual.
Recuerda, la calidad siempre es mejor que la cantidad. Enfócate en crear contenido valioso en lugar de publicar con frecuencia sin tener en cuenta la calidad.
Aplicación de las mejores prácticas de SEO
El SEO (Search Engine Optimization) es fundamental para aumentar la visibilidad de tu blog en los motores de búsqueda como Google. Aquí hay algunas mejores prácticas de SEO que debes tener en cuenta al crear contenido para tu blog:
- Realiza una investigación de palabras clave. Identifica las palabras clave relevantes para tu nicho y utilízalas en tu contenido de manera natural. Esto ayudará a que tu blog aparezca en los resultados de búsqueda relacionados.
- Optimiza tus títulos y meta descripciones. Utiliza palabras clave en los títulos y descripciones para mejorar la visibilidad de tu contenido en los resultados de búsqueda.
- Crea enlaces internos y externos. Vincula tus propias publicaciones relacionadas y agrega enlaces a fuentes relevantes y confiables. Esto mejorará la experiencia de usuario y ayudará a los motores de búsqueda a entender la relevancia de tu contenido.
- Utiliza encabezados y etiquetas adecuadamente. Utiliza etiquetas H1, H2, H3, etc., para estructurar tu contenido y resaltar las ideas principales. Esto facilitará la lectura y ayudará a los motores de búsqueda a comprender la estructura de tu contenido.
- Optimiza la velocidad de carga de tu blog. Los motores de búsqueda favorecen los sitios web rápidos, por lo que asegúrate de que tu blog se cargue rápidamente en todos los dispositivos.
Recuerda, el SEO es un proceso continuo y requiere tiempo y esfuerzo. No esperes resultados inmediatos, pero con el tiempo y la implementación adecuada de las mejores prácticas de SEO, verás un aumento en la visibilidad y el tráfico de tu blog.
Promoción de tu blog a través de las redes sociales
La promoción en las redes sociales es una forma efectiva de aumentar la visibilidad y el tráfico de tu blog. Aquí hay algunos consejos para promover tu blog a través de las redes sociales:
- Crea perfiles de redes sociales para tu blog en plataformas populares como Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, etc.
- Comparte tus publicaciones de blog en tus perfiles de redes sociales. Utiliza títulos llamativos y extractos de tu contenido para atraer la atención de tus seguidores.
- Interactúa con tu audiencia en las redes sociales. Responde a los comentarios, participa en conversaciones relevantes y comparte contenido relacionado de otros bloggers.
- Utiliza hashtags relevantes en tus publicaciones de redes sociales. Esto ayudará a aumentar la visibilidad de tus publicaciones y atraer a nuevos seguidores.
- Colabora con otros bloggers y marcas en las redes sociales. Participa en intercambios de invitados, entrevistas y promociones conjuntas para ampliar tu alcance.
Recuerda, la promoción en las redes sociales requiere consistencia y compromiso. Mantén una presencia activa en las redes sociales y ofrece contenido valioso a tu audiencia.
Construye una lista de correo electrónico
Una lista de correo electrónico es una herramienta poderosa para mantener a tu audiencia comprometida y promover tu blog. Aquí hay algunos consejos para construir una lista de correo electrónico:
- Ofrece un incentivo para que las personas se suscriban a tu lista de correo electrónico. Puede ser un libro electrónico gratuito, una guía descargable, un curso por correo electrónico, etc.
- Utiliza formularios de suscripción en tu blog para captar la atención de tus lectores. Coloca los formularios en lugares estratégicos, como la barra lateral, el encabezado o el pie de página.
- Envía correos electrónicos regularmente a tu lista. Proporciona contenido exclusivo, actualizaciones de blog, promociones especiales y otros recursos relevantes.
- Personaliza tus correos electrónicos y utiliza un tono conversacional. Haz que tus suscriptores se sientan especiales y parte de una comunidad.
- Realiza pruebas A/B para optimizar tus correos electrónicos. Prueba diferentes líneas de asunto, llamados a la acción y diseños para identificar qué funciona mejor con tu audiencia.
Recuerda, construir una lista de correo electrónico lleva tiempo y esfuerzo, pero te permitirá mantener a tu audiencia comprometida y promover tu blog de manera efectiva.
Buenas prácticas de cómo crear un Blog
Escribir para la web es un trabajo cada vez más demandado a tiempo completo y cada vez más demandado, ya sea como redactor de contenidos, bloguero, copywriter, marketing digital, persuasión, SEO, etc…
Existen muchas disciplinas a las que hay que atender en mayor o menor grado. Hay que tener en cuenta que hoy no se lee como hace algunas décadas atrás.
Más que leer, la mayoría de los usuarios lo que hacen es escanear: Se pasa la mirada (normalmente en forma de Z, de izquierda a derecha) y se van leyendo las palabras y las frases cortas más importantes que, deberán durante el proceso de maquetación estar resaltadas adecuadamente. Hay que escribir de forma sencilla y eficaz, por ejemplo con la sintaxis (sujeto + verbo + predicado) tendrán que ser muy claros.

Cómo publicar un blog en WordPress
La práctica es el mejor maestro
Como se suele decir “cada maestrillo tiene su librillo”, pero aún así, lo cierto es que existen un gran número de reglas a las que podemos referirnos e incidir en ellas para aumentar el impacto y la eficacia de nuestros textos. Repito son muchas las variables a tener en cuenta, pero eso no significa que las tengamos que tener todas en cuenta siempre; ya que siendo realista esto solo sirve (sobre todo si somos novatos), para paralizar la acción y procrastinar; lo importante es escribir, practicar mucho y cada día a poder ser, el ensayo y el error…
Por supuesto hay que leer y conocer la teoría, pero hay que ir asimilándola poco a poco para no obstaculizar la creatividad. Y como ya indicaré al final del post, ésta tampoco es tan importante.
Cómo escribir un artículo: CÓMO ESCRIBIR ARTÍCULOS CONVINCENTES para tu blog
Consejos acerca de la redacción de contenidos hay cientos, pero he hecho una pequeña recopilación de los que considero esenciales, con el objetivo de que si eres nuevo en esta disciplina te puedas poner manos a la obra de manera inmediata y sin bloqueos.
10 consejos útiles para la redacción eficaz de artículos
Lo primero de todo es bastante obvio, tener algo que decir. Elige un tema en el tengas interés y conocimientos, y además documéntate ligeramente buscando artículos de temática similar. Busca modelos y patrones en estos artículos de referencia, como por ejemplo: tipos de estructura del contenido, maquetación, aspectos más recurrentes sobre el tema, listas, comentarios, para ver las dudas de la gente, etc.
Realiza un pequeño esquema o guión de lo que quieres contar y cíñete a él. Este dependerá del asunto de que trate tu artículo, podría ser un esquema lineal otro a base de listas, analítico: dividiendo un tema complejo en diversas partes, etc.
Ahora vamos con los consejos más importantes:
- Que sean fáciles de leer, ponte en la piel del lector/cliente, no todos han leído a Cervantes o a Faulkner, así que intenta usar frases cortas y sencillas. Sujeto, verbo y predicado.
- Utiliza un vocabulario sencillo y coloquial (esto también dependerá del tema), usa el sentido común.
- No escribas párrafos demasiado largos. Evita los ladrillos de texto, ya que hay mucha gente que esto le da pereza.
- Intenta explicar una sola idea por párrafo, siempre que esto sea posible.
- Utiliza palabras clave relacionadas con el contenido del artículo o texto persuasivo, esto ayudará a que los motores de búsqueda entiendan de que va tu texto y te puedas empezar a posicionar.
- Usa títulos y subtítulos pero de forma correcta. Las famosas etiquetas H1 hasta la H6, lo más normal y lógico es que solo uses las 3 primeras. Aunque parezca una obviedad en numerosas web no se utiliza este recurso de forma correcta.
- Tómate tu tiempo para rellenar los metadatos, sobre todo la “meta-description“. Si usas WordPress usa el plugin SEO by Yoast.
- Incluye en tu texto imágenes. Los apoyos visuales son muy importantes para que el contenido de tu posts sea atractivo visualmente al romper la monotonía visual.
- Utiliza una tabla de contenidos, existen numerosos plugins para esto. Para esto, La estructura de tu texto ha de ser clara.
- Utiliza el resaltado de palabras y frases mediante las etiquetas HTML adecuadas para esto: strong y em.
Un breve comentario aparte, sobre las herramientas a utilizar para escribir: Es adecuado utilizar algún editor de texto que te resulte cómodo y que además no te complique la vida a la hora de llevártelo a WordPress para maquetarlo. Es la siguiente entrada Herramientas de escritura para la web encontrarás más información útil al respecto.
10 REGLAS DE ORO PARA HACER UN MAL BLOG
LA PRIMERA ENTRADA
Hacer un blog malo malo, también requiere esfuerzo y dedicación ya que ir por el camino erróneo e ir tropezando continuamente es duro, otra cosa muy distinta es escribir un blog de calidad “profesional” con ciertas pretensiones a medio plazo. Como soy nuevo en esto aún me puedo permitir el lujo de cometer algunos errores, (aunque no me guste porque soy muy quisquilloso)… pero bueno, este es el segundo blog que hago (a parte de mis ensayos con Blogger), aunque el primero en el que me ocupo de escribir los contenidos.
EL BLOG MULTI-TEMÁTICO
El gran problema inicial cuando decides que quieres hacer un blog, o como en mi caso, hacer una web de tipo portfolio sencillita, con un “pequeño blog”, significa que este va a ocupar la mayor parte de tu dedicación, esto es así, pero la primera pregunta importante es: de qué trata el blog. Por otro lado está (lo variado), hacer un blog multi-temático, una de las palabras malditas de los blogueros expertos. El mundo del blogging es extremadamente competitivo y el que no se define es muy posible que nunca llegue a tener éxito.
El eterno final
Como llevo este verano trabajando en varios proyectos y acabo de lanzar esta web, debo decir que uno realmente nunca está totalmente satisfecho con el trabajo realizado. La situación es parecida a cuando un pintor va realizando un cuadro, va trabajando en él, cada día un poco definiendo unas partes aquí otras partes allá, etc… realmente un cuadro nunca se termina, quiero decir no existe una campanilla que indique que la obra finalmente se concluyó el trabajo, así que uno mismo ha de tomar esa determinante decisión para el futuro.
QUERER NO ES PODER, HACER ES PODER…
Ahí va una píldora filosófica: Considero que “el querer” es solamente la antesala del “hacer”, pero no conlleva ninguna operatoriedad en el mundo real material, el querer solo es una intención un psicologismo, que no va más allá si no se hace.
En este blog me gustaría pasar de la intención al hecho, e intentar aportar contenido útil o entretenido en la medida de mis posibilidades.
Pero bueno, de momento así dejamos la cosa hasta que las musas acudan a mí aportando algo de inspiración… (varias horas después) ¡zas!

¿Aportar algo útil? pues vale…
Mientras escribo estas palabras de manera bastante improvisada ya que todavía carezco de un necesario método para escribir y recoger ideas, se me ocurre que tal vez pudiera hacer una pequeña entrada de “cómo NO hacer un Blog” reglas de oro para que tu blog no tenga visitas xD
Mis 10 reglas de oro del mal bloguero

- No definir el tema de tu blog.
- Escribir sobre cosas que no conoces en absoluto.
- Copiar y plagiar literalmente textos ajenos.
- No aporta nada en tus contenidos.
- aburrir a los pocos ilusos que acudan a tu blog.
- Publicar posts una o dos veces al año xD…
- Pasar de las redes sociales, porque crees que estás por encima de eso, o por vago.
- No dar importancia a lo visual. No poner imágenes, ni vídeos ni infografías.
- No tener un cierto estilo propio escribiendo. (no hace falta ser Cervantes)
- No disfrutar haciendo lo que haces. Esto es aplicable a todo en la vida.
Herramientas para escribir en HTML [markdown]

APPS ONLINE PARA ESCRITORES, BLOGEROS, CREADORES DE CONTENIDOS, REDACTORES, ETC.
Los creadores de contenidos para la web disponemos de muchas herramientas gratuitas y de pago para escribir con comodidad y poder trasladar ese texto plano con la estructura semántica básica que proporciona el HTML. Escribir los borradores de nuestros textos en Word hoy no es la opción más funcional y cómoda que existe.
Por todo esto, he hecho una pequeña recopilación de algunas de estas aplicaciones online y de escritorio, las cuales he estado probando últimamente. Muchas de estas herramientas son SPA (Single Page Application). Estas apps no necesitan ser instaladas en un nuestro PC, sino que simplemente se utilizan desde el mismo navegador totalmente en línea, y muchas de ellas son gratuitas.
HERRAMIENTAS PROFESIONALES PARA ESCRITORES
Si en tu trabajo tienes que escribir para medios web, eres bloguero, escritor de Copywriting seguro que ya conoces algunas de estas herramientas, y si no es así deberías por que te van a facilitar la vida y agilizar en gran medida tu trabajo.

IA Writer es una herramienta de pago, y aunque Typora también lo es, esta última (que es la que yo utilizo), tiene una versión gratuita con algunas limitaciones con respecto a su versión de pago, pero aun así es completísima y basta y sobra para la mayoría de los usuarios.
EDITORES MARKDOWN ONLINE
Estas cuatro de abajo son editores markdown en línea y son complétamente gratuitos. Los más completos son Dillinger y StackEdit , incluso te permiten guardar tus textos en la nube con una cuenta de Google, directamente del editor a tu Google Drive.
EDITORES DE CÓDIGO CON SOPORTE MARKDOWN
Como una alternativa muy cómoda, sobre todo para programadores y desarrolladores tenemos los editores de código, Visual Studio Code de Microshoft, completamente gratuito viene con la integración de forma nativa, y en cuanto a Sublime Text creo que no, pero si que cuenta con numerosos plugins.
SINTAXIS BÁSICA / CÓMO ESCRIBIR MARKDOWN
El Markdown es muy sencillo, si lo comparamos con el HTML, por ejemplo en cuento a los encabezados que van del H1 al H6 se haría de la siguiente manera: “#” para el H1, “##" para el
, “###” para el H2
H3
, etc. De esta manera podemos escribir de manera bastante ágil y fluida sin tener que preocuparnos por las etiquetas de apertura y cierre.
Puede parecer que para los usuarios de WordPress no tenga mucho sentido aprender a usar este lenguaje, pero no es así. Muchos autores de blogs o escritores que trabajan en el ámbito de la web tan vez hagan sus borradores en herramientas como Microshoft Word, o las alternativas gratuitas Open Office y Libre Office , pero realmente esta opción no es la más adecuada para los entornos basados en la web.
Sobre estos dos paquetes de herramientas ofimáticas, voy a hacer un pequeño comentario a parte: Yo, personalmente recomiendo la instalación de la suite de Libre Office ya que en cuanto a actualizaciones y desarrollo van bastante por delante de Open Office. Hace unos cuantos meses hubo algunos rumores de que este proyecto Open Source de Apache podría ser cerrado definitivamente, así que bueno; las dos son buenas herramientas pero me quedo con la primera.
Aún así en este artículo lo importante no esto, sino las herramientas de escritura en markdown, esto es un HTML “abreviado” o reducido y muy fácil de trasladar a cualquiera de tus proyectos web.
¿y por qué no son estas aplicaciones las más adecuadas para estas tareas?, pues es muy sencillo, cuando acabas tu borrador y lo tienes que pasar a tu sitio web o tu blog en html, copiando y pegando, te llevas el texto pero además arrastras un montón de código basura que generan estos programas y tienes que andar buscando con cuidado los trozos inútiles a eliminar, es bastante tedioso, sobre todo cuando trabajas con artículos largos.
Conclusiones finales
Escribir para la web, ya sea un blog, una landing page, etc… es un trabajo más técnico que creativo realmente, aunque mucha gente pueda opinar lo contrario, los mitos suelen perdurar siempre mucho tiempo pero no resisten un análisis serio. Yo diría que la proporción podría ser: 80% técnico y 20% creativo. También es cierto insisto que depende de los objetivos que tengas. Si tu objetivo es vender atrayendo clientes por el embudo de tu página de aterrizaje este porcentaje podría pasar a ser un 90/10. Si lo que necesitas es convertir esto es que los textos de tu web se conviertan en dinero o en conseguir información de potenciales clientes, lo más sensato y realista es contratar los servicios de un profesional.
Además, en un mundo digital saturado de contenido, hacer destacar tu blog requiere un enfoque estratégico y consistente.
Al comprender a tu audiencia objetivo, definir tu propuesta de valor única, crear contenido atractivo y de alta calidad, optimizar tu blog para los motores de búsqueda y utilizar estratégicamente las redes sociales, puedes establecerte como una autoridad en tu nicho y alcanzar el éxito que siempre has soñado.
Recuerda que el proceso de destacar en el espacio digital es continuo, así que mantente comprometido, analiza y ajusta tus estrategias y nunca dejes de aprender y evolucionar.
¡Tu blog tiene el potencial de brillar en el mundo digital, así que no tengas miedo de desbloquear todo su poder y alcanzar nuevas alturas!
MÁS ARTÍCULOS